Diseño_Pymes_2
Picture of Equipo de SEO Austral

Equipo de SEO Austral

Diseño web para Pymes ¿Cómo comenzar?

Índice del post

Si pretendes incursionar en el mundo del eCommerce debes tener claro que el diseño que tenga tu sitio web será fundamental para la visibilidad que este tenga en los motores de búsqueda. Más de alguna vez habrás oído la tan renombrada frase “si no tienes visibilidad en internet, no existes” lo que se explica por lo que mencionamos anteriormente, por lo que contar con un sitio activo y atractivo para los clientes es sumamente relevante. A continuación te explicaremos la importancia que tiene el diseño web para pymes y los aspectos que debes considerar al momento de comenzar con el diseño de la tuya.

¿Qué es el diseño web para pymes?

El diseño web se define como aquella actividad que se encarga de planificar, diseñar y mantener un sitio web. Esto quiere decir que así como se encarga de la interfaz (diseño) de tu página y también se preocupa de la experiencia que tienen los usuarios dentro de ella, o sea, la usabilidad.

Para diseñar un sitio web con una identidad propia, es importante que tu pyme pueda crear un manual de marca para definir los aspectos gráficos. Trabajar de esta forma será mucho más rápido para llegar al diseño ideal de tu web.

Una vez tengas definidos los lineamientos gráficos, puedes empezar a trabajar en la arquitectura de tu web. En la actualidad ya no es tan complicado subir un sitio web como hace 20 años atrás, donde estabas obligado a conocer lenguajes de programación. Hoy en día, existen una serie de plataformas llamadas CMS (gestores de contenido), que te facilitan el trabajo con plantillas pre elaboradas. Con esto puedes ahorrar mucho tiempo y trabajar con un sistema de bloques, donde nunca verás un código que pueda causarte un dolor de cabeza.

Por otro lado, cuando estás trabajando en tu diseño web, preocúpate de no sobrecargar el sitio web con efectos ni imágenes con peso excesivo (mayor a 300 kb). Esto afectará el desempeño de tu web, es decir tardará más tiempo en cargar. Por otro parte, siempre procura entregar una buena experiencia de usuario, en otras palabras, que la navegación sea simple y a pocos clicks.

La usabilidad en el diseño web es uno de los elementos que lucha constantemente contra la tasa de rebote que tenga tu página, por lo que mientras más trabajado tengas el diseño web de tu pyme menor será la tasa de rebote, ya que la navegación de los usuarios será óptima.

¿Qué importancia tiene el diseño web para pymes?

La presencia en internet es fundamental, y el diseño
es uno de los puntos más determinantes en este plano, por lo que contar con un
buen diseño web se ha vuelto imprescindible hoy en día para todos lo negocios,
y más aún para las pymes.

Mientras mejor trabajes los aspectos del diseño web, más
visibilidad tendrás y por lo tanto más fácil será posicionarse en los motores
de búsquedas. Los buscadores reconocen los sitios web con usabilidad óptima y
contenido relevante.

Un buen posicionamiento te traerá consigo mayor tráfico de clientes y mayores oportunidades de ventas.

Si quieres que tu sitio cuente con el mejor diseño web, a
continuación te dejaremos unos cuantos aspectos que te garantizarán calidad.

Público Objetivo

Es fundamental que tengas claro a quién quieres dirigirte, de esta forma podrás estructurar un sitios de acuerdo a las necesidades de cada grupo. Por ejemplo, si tu buyer persona es alguien joven puedes ser más creativo en el diseño, mientras que si es para un público mayor deberás ser más conservador y hacer que la navegabilidad sea más simple. Además de esto, si sabes perfectamente quien es tu público objetivo sabrás qué contenido crear para ellos y entregar la mejor información.

Arquitectura web

La arquitectura de tu web es importante para clasificar los contenidos, si trabajas con un blog, es importante que puedas organizar cada artículo en categorías que responden a un tema global. Por otro lado, si trabajas con una tienda online, también es importante que exista una categorización de los productos. Esto ayudará a Google a encontrar tu contenido más fácilmente, esto ayudará al posicionamiento de tus urls.

Contenidos

Dependiendo del objetivo que tenga tu sitio web será el tipo de contenido que crearás para el. Recuerda que éste siempre debe ser atractivo, interesante y relevante para tu buyer persona, contenido que responda sus necesidades y los ayude en su decisión de compra. Mientras más interesante sea el contenido más tiempo permanecerán en tu sitio web, lo que eventualmente se puede traducir a venta.

Seguridad

Si posees servicio de venta de productos probablemente te proporcionen datos bancarios, por lo que debes tener especial cuidado para resguardar los datos de tus clientes y de tu empresa. Para evitar problemas que podrían provocarte una mala reputación, puedes recurrir a los certificados ssl los cuales te ayudarán a evitar estos riesgos.

Siempre mantén tu sitio actualizado

Un sitio web siempre debe estar actualizado, siempre debes ir actualizando en pro de una mejor navegación y usabilidad para tus clientes. Mantener un sitio a la vanguardia y con lo último del momento refleja una imagen de profesionalismo absoluto.

Contacto inmediato

Es recomendable que al momento de diseñar tu sitio web incluyas alguna modalidad de servicio al cliente que esté disponible las 24 horas con el propósito que el usuario se sienta lo más cómodo posible y reciba la atención necesaria en el momento indicado. Para ello es bueno que puedas considerar incluir un chat en tu sitio web, para mantener una comunicación en tiempo real. Hoy en día tienes muchas opciones, puedes crear una integración con whatsapp, messenger o usar una plataforma de chat como Drift.

Ahora que ya tienes conocimiento de la importancia del diseño web para pymes te invitamos a poner en práctica todos los consejos anteriormente mencionados para que tu sitio web logre posicionar lo más arriba posible en los motores de búsqueda como una página relevante y de calidad. Vale mencionar que no debes tener conocimiento alguno en programación, actualmente existen distintas herramientas que te pueden facilitar estas tares, como lo son los CRM.

Comparte conocimiento

También te puede interesar ...