La estructura de una página web es vital para facilitar su usabilidad y mejorar el posicionamiento en los buscadores. Cuando nos referimos a la estructura tomamos en cuenta la arquitectura de la información y la distribución del contenido. Estos aspectos se deben analizar muy bien al momento de crear un sitio web para evitar que se vea afectada la navegabilidad.
Si se tiene una mala estructura los visitantes tendrán la sensación de estar perdidos, por lo que será muy difícil que encuentren lo que están buscando. Como consecuencia abandonará rápidamente la página web en busca de alguna que le brinde la información de una manera más ordenada.
Importancia de la estructura para el posicionamiento
Para que una página web alcance los primeros lugares dentro de los buscadores hay que trabajar arduamente en todos los aspectos del SEO. La estructura de la página web es uno de ellos por estos dos motivos:
Google puede entender de qué trata la web 🌐
Cuando la estructura de una página web está correctamente diseñada le indica a Google cuál es el objetivo del sitio y en qué área está el contenido más relevante para los usuarios. Además, ayudará al buscador a que encuentre e indexe el contenido de productos o servicios fácilmente.
El contenido propio no compite entre sí 🤼
Las páginas web pueden tener contenido propio muy similar, por lo que para Google existe una lucha entre ellos para ocupar los primeros lugares del buscador. Sin embargo, si se tiene una buena estructura Google entenderá qué contenido es más importante y se evitarán casos de canibalización SEO.
Importancia de la estructura para la experiencia de usuario
Como ya te contamos debemos maximizar la navegabilidad de la página web para que los usuarios tengan una buena experiencia y no se sientan perdidos dentro del contenido. Es indispensable que puedan encontrar de una manera rápida y fácil la información que estén buscando. Al lograrlo aumentan las posibilidades de conseguir una conversión o un lead, además de impulsar la fidelización de los clientes y que visite la página web en otra ocasión.
¿Cómo crear la arquitectura de una web?
Para que la estructura de una página web esté hecha correctamente y nos ayude en nuestros objetivos debemos tomar en cuenta algunos aspectos:
Estructura de contenido piramidal 🔺
La organización del contenido es una de los aspectos más importantes, para simplificarlo puedes pensar en la página de inicio como la cúspide de una pirámide y, más abajo, las categorías y subcategorías.
Organización del contenido en categorías 📂
Todo el contenido que se agregue a la página web debe estar categorizado, para que el usuario pueda entrar rápidamente a lo que le interesa. Si es una tienda de ropa, por ejemplo, puede estar dividido por género y luego agregar subcategorías a cada uno como poleras, pantalones, entre otros.
Enlaces internos 🔗
El interlinking es la estructura de enlaces internos, la cual debe ser adecuada dentro de la arquitectura para alcanzar los objetivos del posicionamiento. Las páginas que aparecen en la parte superior deben enlazar a las subpáginas y viceversa. Además, se debe tomar en cuenta que cuando el home está bien optimizado su autoridad se transfiere a las demás páginas.
Contenido clave 📝
Las páginas de contenido clave son lo que podemos denominar los pilares de una página web. Esto quiere decir que es importante enfocarse en que reflejen su misión.
Tips que debes anotar
La estructura de la página web no puede ser estática, por el contrario, debe ser dinámica para que pueda evolucionar con el paso del tiempo, al igual que el negocio. Algunos aspectos que debes tomar en cuenta son:
Elimina y redirecciona 🚫
Cuando haya algún producto o servicio que ya no se vaya a ofrecer se debe eliminar ese contenido. Sin embargo, puede ser que esa página esté beneficiando al posicionamiento, por lo que la mejor opción será implementar una redirección.
Analiza el menú 🤔
Puedes hacer un esquema del mapa para evaluar cuáles páginas son realmente adecuadas para él. Si crees que alguna no es conveniente debería poder encontrarse mediante un enlace en otra página o en el mapa del sitio.
Quita el contenido duplicado 🧹
Para los buscadores el contenido duplicado es un grave problema, que tiene como consecuencia la penalización del sitio. Por ello, se tiene que tener una página como contenido pilar y otras que se enlacen aportando más información sin competir.
Para tener la página web que tu negocio necesita lo ideal es contar con una Agencia SEO que pueda orientarte en la estructura y optimización de tu sitio web. En SEO Austral te ayudamos a diseñar tu página web optimizada, para brindar la mejor experiencia de usuario.