Cómo hacer un buen uso de las redes sociales
Picture of Equipo de SEO Austral

Equipo de SEO Austral

¿Cómo hacer un buen uso de las redes sociales?

Índice del post

En el último tiempo las redes sociales se han vuelto una herramienta obligatoria para todos quienes se mueven dentro del mundo del marketing digital. Es por esto, que aprender a utilizar cada una de estas plataformas es fundamental para lograr un mayor alcance en la difusión de tus productos o servicios. A continuación te explicaremos cómo hacer un buen uso de las redes sociales para sacarles el máximo provecho.

Es fundamental que tu negocio comience a hacer uso de las social media marketing para disminuir su dependencia de los motores de búsqueda y ganar nuevas fuentes de tráfico que lleven nuevos prospectos a tu sitio web, presta atención a los siguientes tips que te ayudarán a saber cómo hacer buen uso de las redes sociales.

1- Creación y activación de los perfiles en Redes Sociales

Lo primero que debes hacer para comenzar a incursionar en el mundo del social media es identificar qué redes sociales son las más indicadas para tu negocio. Por lo general Facebook e Instagram son redes obligatorias para comenzar este proceso, por lo que en primer lugar deberás crear una fan page en el caso de Facebook y un perfil de empresa en el caso de Instagram. Recuerda que ambas plataformas pertenecen al mismo dueño, por lo que se pueden integrar la una a la otra. Por otro lado, si tu negocio es más corporativo, la red social por excelencia en este caso es LinkedIn, para ello debes crear un perfil empresa a través de tu cuenta personal (como en el caso de Facebook).

2- Calendario de publicación en Redes Sociales

Es importante mantener una frecuencia de publicación. Al tener tus perfiles de redes sociales en modo de empresa, estas te facilitarán datos e informes de qué horarios y días son los mejores para hacer tus publicaciones, de esta forma te aseguras de poder llegar a una mayor cantidad de personas.

Por otro lado es fundamental que estés creando contenido relevante constantementes para mantener al tus usuarios al tanto y que a su vez responda a sus necesidades, para así ayudarlos en su decisión de compra.

Para ello es importante trabajar con un calendario de publicación de redes sociales, donde se determinará qué tipo de contenido se va a generar, en qué horario y si eres más específico y estratégico a qué buyer persona te vas a dirigir. Incluir buenos hashtags, enlaces a tu página web, imágenes y otro tipo de contenido te ayudará a tener una mejor llegada con tu público objetivo y de esta forma podrás interactuar y conocer más de ellos.

3- Inversión en medios digitales

Es importante realizar inversiones en tus redes sociales, pues para las empresas las redes sociales son consideradas como plataformas de pago por publicidad, pero debes tener cuidado, hacer bien los filtros de audiencia y optimizar tu presupuesto. Un error que cometen muy seguido los negocios es usar estas plataformas como un canal de publicidad constante, nadie te dice que no publicites tu contenido, pero este debe ser moderado para no caer en el spam y contenido no deseado.

No hagas publicaciones diciendo los “genial” que es tu empresa, sino que aprovecha estas instancias para compartir contenido entretenido que de verdad sea relevante y de ayuda para tu público. Las relaciones fuertes con los clientes se establecen en el largo plazo, por lo que antes de incitarlo a la compra deberías empezar a generar lazos de confianza.

Por otro lado si recién estás comenzando y deseas hacer crecer tu comunidad, es importante trabajar con anuncios de conocimiento de marca (branding) y a la vez con anuncios de conversión en paralelo, para así poder conseguir resultados y retorno.

4- Preocúpate de la calidad de tus seguidores

Si logras sacar el mejor provechos de las redes sociales podrás construir una gran comunidad con personas leales y comprometidas. Por esto es que siempre debes centrarte en las personas más que en la cantidad de seguidores, puedes tener millones de seguidores pero sin ningún valor e inactivos, eso no es lo que necesita tu página, sino seguidores leales a tu contenido y servicios.

Cuando logras construir una comunidad alrededor de tu marca, las personas a su interior comienzan a interactuar entre sí, lo que contribuirá a promocionar el contenido de tu sitio web con terceros.

5- Crea contenido de valor y útil para tus seguidores

Una de las mejores cosas que puedes hacer en las redes sociales es promocionar valor a los seguidores de tu marca. Crea contenido que le sea útil a tu audiencia, hazlos reír y brindarles entretenimiento, de esta forma crearás fidelidad en ellos de una forma muy sencilla.

6- Evita errores que podrían perjudicar tu marca

Debes cuidar mucho la comunicación al interior de tu marca, existen muchos casos en los que se han confundido las cuentas y se ha publicando por error un post en la cuenta de la empresa en vez de su cuenta personal. Por lo anterior es muy importante contar con un community manager profesional que esté al tanto de todo esto y pueda administrar de la manera más ordenada y óptima el sitio web.

Ahora que ya sabes cómo hacer buen uso de las redes sociales te invitamos a seguir estos tips y ver cómo poco a poco tu negocio crece y va ganando más visibilidad en los motores de búsqueda.

Comparte conocimiento

También te puede interesar ...