Conocer la duración de videos en redes sociales es necesario para que el mensaje que queremos dar llegue claro a los usuarios. Hoy los videos son una de las tendencias más importantes dentro del marketing. Además, abarcan la mayor parte del tráfico en internet y generan un 66% más de leads calificados por año. Se estima que el 41% de las personas ve uno o más vídeos cada día y que el 50% busca uno antes de realizar una compra.
Todos estos datos dejan claro que un buen desarrollo de esta herramienta le dará a cualquier marca una gran ventaja frente a los competidores. Sin embargo, la idea no es solo publica lo que se tenga a mano, una buena planificación y realización de los videos debe ser la prioridad dentro de la estrategia de marketing.
¿Por qué debes conocer la duración de videos en redes sociales?
Aunque parece obvio su importancia no siempre se toma en cuenta la duración de videos en redes sociales. Esto, porque muchas personas aun pasan por alto lo indispensable que es. La duración es fundamental para la tasa de retención, por ejemplo, lo que representa la cantidad de usuarios que vieron el contenido hasta que termina.
Por otra parte, la atracción también es un factor que hace ver lo importante del tiempo que dura el material audiovisual. En base al tema y el público se pude determinar la realización de videos cortos o largos. Además está la conveniencia del usuario, para entender este punto primero debes saber que más de la mitad de los videos en Youtube se ven en dispositivos móviles. Por esto, la duración de los videos debe adaptarse a la realidad de sus consumidores.
¿Cuánto debe durar el video en cada plataforma?
La respuesta a esta pregunta no es tan simple, aunque hay unos tiempos máximos de duración, todo va a depender del grado de interés, momento, dispositivo o necesidad de los usuarios. Lo importante es hacer análisis de la competencia y estudiar el mercado para establecer los objetivos de las estrategia y fijar los tiempos adecuados.
Sin embargo, hay datos que se deben tomar en cuenta a la hora de planificar el contenido. Como por ejemplo, que los videos con menos de 90 segundos de extensión alcanzan una retención del 57%. Por el contrario, los que tienen más de 30 minutos, tienen el mencionado indicador solo en 10%. Diversos estudios han logrado determinar cuales son los mejores tiempos de duración de los videos en cada plataforma. Aquí te dejamos toda la información para que comiences a editar tu contenido:
- Feed: duración máxima de 1 minuto y duración ideal de 30 segundos.
- Stories: duración máxima de 60 segundos y duración ideal de 15 segundos.
Instagram tiene un enfoque visual y hoy tiene una gran importancia en el marketing de todos los rubros. Sin embargo, el contenido es rápido, por lo que se recomiendan videos cortos y llamativos.
✔️YouTube
- Duración máxima de hasta 12 horas y una duración ideal de 2 minutos.
Todos los días se ven más de 1 millón de horas en videos de YouTube, por lo que se ha convertido en una de las plataformas más importantes para hacer anuncios. En esta plataforma una de las mejores opciones es crear playlists para fraccionar el contenidos y no publicar un largo video.
- Duración máxima de hasta 4 horas y una duración ideal de 1 minuto.
Los videos en Facebook tienen mejor aceptación cuando duran en promedio 1 minuto. Esto se debe a que los usuario prefieren ver la mayor cantidad de información posible en poco tiempo.
- Duración máxima de hasta 10 minutos y duración ideal de entre 30 segundos y 5 minutos.
Para que comprendas la importancia de los videos en esta red social, los trabajadores tienen 75% más de posibilidades de ver un video que leer correos electrónicos. Para llegar efectivamente a los segmentos que te interesan deberás evaluar sus características.
- Duración máxima de hasta 2 minutos y 20 segundos y duración ideal de 45 segundos.
Cuando desarrollas contenido para Twitter tienes que tomar en cuenta que el 93% de los videos son reproducidos desde los dispositivos móviles. Además, la corta extensión de contenido que se puede publicar la hacen una red social de rápido consumo, por lo que la mejor manera de alcanzar tus objetivos es ser conciso con tu mensaje.
Ahora que sabes cuánto debe ser la extensión de los videos en redes sociales estás listo para comenzar a crear un contenido original y llamativo. Sabemos que no es una tarea fácil, por ello, en la Agencia SEO Austral te ayudamos con la gestión de tus redes sociales para definir la estrategia que se ajuste a tus necesidades.