Como_elegir_palabras_claves
Picture of Equipo de SEO Austral

Equipo de SEO Austral

¿Cómo elegir palabras claves?

Índice del post

Debido al alto grado de competitividad que existe en el mundo del marketing digital es que se está en una constante lucha por lograr crear el mejor contenido y como consecuencia el mejor posicionamiento en los motores de búsqueda. Hacer la correcta búsqueda de palabras claves es fundamental para lograr este objetivo, por lo que debes aprender a abrirte paso en este gran mundo de herramientas digitales y encontrar una plataforma que responda a todas tus necesidades y te brinde el mejor de los servicios. Por lo mismo es que a continuación te explicaremos cómo elegir palabras claves y qué herramientas existen para realizar este trabajo, tanto gratuitas como de pago.

¿Qué es una palabra clave?

Una palabra clave o también conocida como keyword se definen como el principal instrumento de búsqueda y hace referencia a aquella palabra o conjunto de palabras por la cual tu sitio web es encontrado en los motores de búsqueda.

También puede definirse como la forma en que un usuarios escribe sus dudas en los buscadores con el fin de obtener una respuesta relevante que lo ayude a resolver su problema.

Lograr definir cuales son las palabras que más se utilizan en los buscadores te ayudará a saber qué tipo de contenido crear, en base a qué conceptos, lo que poco a poco te irá dando posicionamiento en los motores de búsqueda por su gran relevancia y demanda.

¿Por qué son importantes las palabras claves?

Si bien es un concepto plenamente SEO, ya que su principal objetivo es posicionar tu web en los motores de búsqueda, también es cierto que con el tiempo se le ha agregado más valor a esta palabra. Si bien su principal objetivo sigue siendo el posicionamiento, actualmente también tiene como propósito ayudar a los usuarios a encontrar información relevante y que responda a sus necesidades e inquietudes.

Con esto nos referimos a que hoy en día cuando hablamos de palabras claves ya no pensamos solamente en el SEO, sino que también en la experiencia que tiene el usuarios al momento de realizar una búsqueda.

¿Cómo elegir palabras claves?

Saber escoger correctamente las palabras claves para tu sitio web te ayudará a que la optimización on page sea correcta, pues en el caso contrario esta optimización sería completamente inútil.

Debes comprender que con el tiempo todo ha ido evolucionando, y con ello la forma en que los usuarios usan los buscadores. No hace tanto las personas preferían buscar simplemente ingresando una palabra, hoy en día estas búsquedas se han vuelto más específicas, puesto que se dieron cuenta que ingresando más información obtendrían una respuesta más concreta y específica.

Como dueño de un sitio web debes saber esto, así como también que posicionar este tipo de palabras es mucho más sencillo, pero como consecuencia no se obtiene gran volumen de tráfico, por lo que debes prestar atención a eso también.

La mejor opción al momento de elegir una palabra clave es pensar en servicios específicos o búsquedas más concretas que tengan menor competencia. Al momento de buscar una palabra clave debes ponerte en el lugar del consumidor y pensar en sus necesidades. Ahí estará tu respuesta.

¿Cómo elegir palabras claves con herramientas gratuitas?

El planificador de palabras claves

Esta es una herramienta completamente gratuita de Google Ads para descubrir las palabras más relevantes para tu sitio web.

El planificador de palabras claves te permitirá visualizar estimaciones de tráfico, así como también brindar información sobre la frecuencia con la que se buscan ciertas palabras.

Para hacer uso de esta plataforma solo debes contar con una cuenta de Google e ingresar al sitio oficial de Google ads y crear tu cuenta.

Google Trends

Esta también es una herramienta de acceso libre brindada por Google y te ayudará a descubrir las tendencias de búsqueda de Google. Las gráficas de esta plataforma representan con cuánta frecuencia se realiza la búsqueda de un término en particular en distintos lugares del mundo. También te permitirá comparar popularidad de búsqueda de varias palabras o frases.

Google Trends, además, te da la posibilidad de comparar hasta 5 términos a la misma vez, y así apreciar cómo ha variado el interés y la evolución que ha tenido en el tiempo. Puedes consultar el artículo que realizamos sobre cómo funciona Google Trends.

Google search console

Esta es una herramienta gratuita que Google le facilita a usuarios y webmaster con el fin de supervisar, mantener y mejorar la apariencia de una sitio web. Además de esto permite comprobar el estado de indexación de su página web en los motores de búsqueda. Entérate cómo usar Google Search Console Aquí.

Ubersuggest

La funcionalidad de ubersuggest se encuentra en el denominado “long tail”, esto quiere decir, en las palabras claves de cola larga. De esta forma es mucho más sencillo saber qué es lo que busca el usuario y por lo tanto será mucho más sencillo crear contenido que responda a sus necesidades.

¿Cómo elegir palabras claves con herramientas de pago?

SEMRush

SEMRush es un paquete de herramientas SEO pensadas para hacer más rápidas y sencillas las tareas de marketing digital. Permite detectar y analizar a la competencia o incluso buscar colaboración para mejorar las promociones.

Además de poder visualizar el estado de los competidores también te permite conocer aquellas palabras claves por las cuales ellos posicionan, así como también te ayuda a encontrar nuevas palabras para destacar frente a ellos.

MOZ

Esta es una de las más demandadas en el mundo del marketing digital y ha ganado gran popularidad por crear un conjunto de herramientas que aporten valor añadido al usuario.

Gracias a Moz podrás trabajar posicionamiento web, redacción de contenido relevante, elección de palabras claves y por supuesto también te ayudará a mejorar tus estrategias de marketing digital.

aHrefs

Esta herramienta te ayudará a aumentar tu tráfico de búsqueda, investigar y analizar a tus competidores, además de monitorizar tu nicho de mercado.

aHrefs te ayudará a entender por qué tu competencia posiciona tan rápido ayudándote a utilizar las mismas estrategias de posicionamiento.

Ahora que ya sabes cómo elegir palabras claves y la importancia de cada una de ellas, ¿Estas listo para lanzarte a buscar las tuyas? Si requieres de un estudio más minucioso puedes optar por la asesoría de una agencia SEO.

Comparte conocimiento

También te puede interesar ...