Cómo posicionar mi página web
Picture of Dayne Torres

Dayne Torres

¿Cómo posicionar mi página web?

Índice del post

Una de las preguntas que más se hacen los emprendedores es cómo posicionar mi página web, un paso necesario para alcanzar el éxito. Hoy el posicionamiento es una fase fundamental dentro estrategia de marketing digital, sin embargo, pocas empresas ponen énfasis en ella. Muchas veces no se reconocen los grandes beneficios de posicionar la web, perdiendo la oportunidad de captar nuevos clientes.

Si quieres que tu página web aparezca en Google hay dos procedimientos claves que debes tomar en cuenta: mejorar la optimización SEO on page e implementar una buena estrategia SEO off page. Aquí te contamos los pasos que debes ejecutar en cada una de las estrategias.

Tips para SEO on page 👈

El SEO on page se refiere a los factores dentro de una página web que Google tiene en cuenta para posicionarla como el contenido. Aquí te contamos cuáles son algunos de estos elementos para que no los dejes pasar por alto en tu estrategia.

Registra tu sitio en Google 🔎

Aunque Google tiene los mejores algoritmos del mundo a veces necesita tu ayuda. El primer paso para agilizar el proceso es agregar tu dominio y el sitemap de tu web dentro de Google Search Console. Si todavía no tienes tu “mapa del sitio” puedes crearlo con el plugin de yoast lo puedes tener “/sitemap_index.xml”. Con el sitemap le indicas al motor de búsqueda cuáles son tus páginas internas, categorías, productos y post.

Identifica las palabras claves 📋

Las palabras claves son las que ingresan las personas en el buscador para encontrar alguna información. Por ello, es indispensable saber qué palabras claves están relacionadas con tu empresa. Lo importante que debes saber es que las mejores palabras clave suelen ser frases de tres a cinco palabras (conocidas como keyword long tail).

Crea contenido de calidad ✍️

Todo el contenido de tu página web debe estar bien escrito, ser relevante y 100% útil, además de resolver la duda con la que el visitante llegó al sitio. En todos los contenidos se deben incorporar títulos (encabezados H1, H2, H3, etc) para poder llegar a los primeros lugares. 

Crea un enlazado interno 🔗

Al redactar el contenido de la página web se debe hacer referencias a otros servicios o publicaciones que ya hayan creado anteriormente. Estas referencias deben contener un hipervínculo con una palabra significativa. Gracias a estos enlaces los usuarios podrán hacer clic y visitar otras secciones de tu sitio.

Tips para SEO off page 👈

Si después de poner en práctica las recomendaciones todavía te preguntas cómo posicionar mi página web, conoce ahora el SEO off page. Este corresponde a los factores externos a la página web, como los enlaces que te enlazan.

Enfócate en tu estrategia de LinkBuilding 🔗

Los enlaces externos ayudan a mejorar la clasificación de las páginas web en los motores de búsqueda. Estos enlaces deben ser de sitios confiables y relevantes de tu sector, en vez de sitios con mala reputación que podrían generar una penalización por parte de Google.

Registrar tu empresa en Google My Business 📍

Este registro puede ayudar a que tu página web aparezca en resultados de búsqueda local, mejor conocido como SEO local. Al tener tu cuenta válida, Google podrá saber que tu negocio funciona en la dirección física que agregaste.

Mejorar la experiencia del usuario 😀

Una buena experiencia del usuario es vital para persuadir al visitante a que permanezca en la página web durante el mayor tiempo posible. Además, se tendrá más oportunidad a que interactúen con el contenido y call to action.

Crear un diseño que sirva para dispositivos móviles 📱

Cada día son más los usuarios que acceden a diferentes páginas desde sus dispositivos móviles como celulares y tablets. Por ello, tu página web debe ser compatible con estos equipos. Asegúrate de optimizar las imágenes, el código y eliminar los plugins que no sean necesarios para que la web sea más rápida.

Crear URLs amigables 👍

Si trabajas con WordPress es muy probable que cuando crees una página o post genere el URL con el nombre del título. Sin embargo, antes de publicar es recomendable modificarlo para centrarse en las palabras claves y hacerlo sencillo.

Todos estos pasos te ayudarán a estar en las mejores posiciones de Google y dejar de preguntarte cómo posicionar mi página web. Para lograr los objetivos rápidamente lo ideal es trabajar con un equipo profesional y capacitado que pueda desarrollar la mejor estrategia. En la Agencia SEO Austral te ayudamos a desarrollar una página web optimizada para que logres el éxito de tu marca.

Comparte conocimiento

También te puede interesar ...