Expandir tu negocio a nuevos mercados internacionales es un paso emocionante, pero requiere una estrategia de SEO internacional bien definida. En este sentido, uno de los aspectos clave a considerar es la estructura de las URL de tu sitio web.
Elegir la estructura adecuada te ayudará a optimizar tu sitio web para los motores de búsqueda locales y a mejorar la experiencia de usuario para tu público objetivo en el extranjero.
Aunque el tema puede resultar un poco abrumador, tranquilo, hoy te contamos sobre las cuatro opciones principales de estructuras URL, para que puedas elegir la mejor opción para tu negocio.
1. Dominios separados
Un dominio separado para cada país es la opción más costosa y compleja, pero también ofrece el mayor control y flexibilidad. En este caso, cada uno de ellos tendrá su propio código de país, por ejemplo: “.com” para Estados Unidos o “.cl” para Chile.
Entre las ventajas de esta alternativa, se encuentran:
- Google y otros motores de búsqueda pueden identificar fácilmente el país objetivo de cada sitio web, mejorando la clasificación en los resultados de consultas locales.
- Permite adaptar completamente el contenido y la estructura del sitio web al público objetivo del país específico
Ahora bien, gestionar varios dominios puede ser logísticamente desafiante, especialmente en términos de costos económicos, actualizaciones y mantenimiento.
2. Subcarpetas
Las subcarpetas son una forma sencilla de organizar tu contenido según el país o idioma. De esta forma, la URL de cada página web incluirá la subcarpeta a la que está dirigida, pero mantendrá el dominio principal intacto (por ejemplo: www.dominio.com/es)
- Se trata de una opción sencilla, fácil de entender y de usar para los usuarios, por lo que la gestión y actualización del contenido se simplifican considerablemente.
- Es una opción económica, ya que no necesitas registrar dominios adicionales.
A pesar de esto, una de sus desventajas radica en que algunos motores de búsqueda podrían no otorgar el mismo peso a estas URL, en comparación con los dominios específicos del país, afectando el posicionamiento local.
3. Subdominios
Un subdominio corresponde a un dominio secundario que se crea bajo tu dominio principal y ofrece otra estrategia para internacionalizar tu sitio web, quedando como resultado una URL como por ejemplo: es.dominio.com
- Al igual que con las subcarpetas, esta alternativa de administración centralizada del sitio web principal, facilita las actualizaciones y mantenimiento.
- Optimiza la geolocalización de Google y otros motores de búsqueda.
Es importante tener en cuenta que al utilizar subdominios, el tratamiento de los motores de búsqueda puede variar. A su vez, también existe el riesgo de diluir la marca principal, al ser percibidos por los usuarios como sitios independientes.
4. URL parametrizadas
Las URL parametrizadas son una forma flexible de segmentar tu contenido por país o idioma. La URL de cada página web incluye un parámetro que indica el país o idioma al que está dirigida.
Entre los aspectos más positivos de este tipo de URL, se destaca:
- Al mantener un solo dominio, se minimizan los costos y se mantiene la consistencia de marca.
- Ofrece mayor simplicidad técnica, ya que solo necesitas modificar el parámetro en la URL.
Sin embargo, no es tan efectivo para el posicionamiento SEO como las otras opciones, ya que Google no identifica tan fácilmente el idioma y la región objetivo de las URL parametrizadas.
¿Cuál es la mejor estructura para SEO internacional?
No hay una respuesta única a esta pregunta, ya que dependerá de factores como la naturaleza del contenido, los recursos disponibles y las metas específicas. Sin embargo, existen algunos factores que pueden ayudar a tomar una decisión.
Estrategias para elegir la estructura de URL adecuada de tu sitio web 🙌
Para elegir la estructura de URL adecuada para tu sitio web, debes considerar los siguientes factores:
- Tus objetivos. ¿Qué quieres lograr con tu sitio web? ¿Quieres mejorar tu posicionamiento SEO, aumentar el tráfico o generar más ventas?
- Tu presupuesto. ¿Cuánto dinero estás dispuesto a invertir en la estructura de URL de tu sitio web?
- Tus recursos. ¿Tienes el tiempo y los conocimientos necesarios para administrar una estructura de URL compleja?
Estructura de URL y SEO local: ¡siguiendo estos consejos, puedes aumentar tu visibilidad online!🎉
La estructura de URL no es solo una cuestión técnica; es una parte integral de la identidad digital de tu sitio web y puede influir directamente en la visibilidad en motores de búsqueda locales.
Ya sea a través de dominios específicos del país, subcarpetas, subdominios o URL parametrizadas, la capacidad de adaptar tu contenido a las preferencias y expectativas locales es esencial para un SEO local efectivo.
Recuerda que la mejor estructura de URL para tu sitio web dependerá de tus objetivos específicos, presupuesto y recursos.
Antes de tomar cualquier decisión sobre la estructura de URL, la investigación y el análisis profundo son fundamentales. ¡Si necesitas ayuda para elegir la estructura de URL adecuada para tu sitio web, no dudes en consultar con nuestros expertos en SEO! Contáctanos