La transformación digital ha cambiado la forma en que nos relacionamos y compramos, esto ha impulsado la adopción de nuevas herramientas y estudios para seguir compitiendo en un mercado cada vez más digitalizado. En medio de esta evolución, la importancia de contar con el apoyo de un consultor de optimización de motores de búsqueda (SEO) se ha vuelto vital. Sin embargo, todavía existen algunas dudas alrededor de esta figura que puede llevar a una empresa a tener dificultades al elegir un buen consultor.
En SEO Austral contamos con un equipo de consultores expertos para Chile, México y España.
¿Cuál es el trabajo de un consultor SEO?
Comencemos por entender su objetivo principal. Un consultor SEO cuenta con amplias habilidades en el marketing digital, pero su trabajo está enfocado en mejorar el posicionamiento de un sitio web. Con el uso de un conjunto de técnicas y estrategias de SEO, un consultor logrará potenciar la visibilidad de la página para aumentar el tráfico orgánico (no pago) de potenciales clientes.
Con una estrategia adecuada el sitio web tendrá una buena relevancia para los motores de búsqueda y con las palabras claves correctas podrá ser encontrado por los clientes. Recuerda que si los clientes no te ven no serás una opción al momento de la compra.
Mantenerse dentro de la competencia en línea requiere altos niveles de conocimiento, planificación, estrategia, creatividad y ejecución. Por ello, la elección de un especialista en esta área debe ser un proceso minucioso y estudiado.
Acciones que debe desarrollar un buen especialista
Cuando se buscan buenos resultados en la optimización se necesita tener habilidades y desarrollar acciones que determinan las capacidades de un buen consultor SEO, algunas de ellas son:
- Permanente actualización de la industria: El SEO está en constante evolución, por lo que un consultor debe mantenerse investigando las nuevas tendencias.
- Exhaustiva investigación de palabras claves: Uno de los pilares fundamentales del SEO es la investigación de palabras claves. Seleccionar las correctas marcará la diferencia entre que te encuentren o no en los motores de búsqueda.
- Optimización de sitios web: Se debe tener la capacidad y conocimiento de optimizar el sitio web, indiferentemente de la plataforma en la que fue desarrollado.
- Correcciones técnicas: Un buen posicionamiento pasa por una auditoría técnica y el trabajo en conjunto con desarrolladores web para resolver errores y problemas.
- Análisis y reformulación de estrategias: El SEO es una estrategia que se debe ir revisando a modificando con el tiempo según los resultados que se tengan.
¿Cómo elegir un consultor SEO?
La mayor preocupación de las empresas, al momento de contratar un consultor SEO, es caer en estafas o con personas inescrupulosas que se valen de la charlatanería para vender sus servicios con ofertas engañosas y metas inalcanzables. Aunque no hay un proceso específico para la elección hay algunos aspectos que se pueden tomar en cuenta para una correcta decisión.
1. Uso de tácticas adecuadas evitando el black hat SEO
El black hat SEO son técnicas que buscan engañar a los motores de búsqueda e inclumplir sus normas para alcanzar rápidos resultados. Esta táctica brinda resultados inmediatos, pero a la larga generará severas penalizaciones para el sitio. Además, no aporta ningún valor real a los potenciales clientes. Si te ofrecen resultados rápidos indaga sobre los procesos que se utilizarán para obtenerlos, el SEO no es una competencia de velocidad.
2. Experiencia en el rubro
Conocer clientes que respalden la experiencia de un consultor SEO ayudará a validar su propuesta. Revisa su cartera de clientes y pregúntale por sus casos de éxito para que pueda mostrarte keywords importantes que hayan posicionado en primeros lugares con sus estrategias.
3. Agencias con equipo visible
Muchas veces nos encontraremos con agencias SEO que tienen equipos de consultores y programadores dedicados al posicionamiento web. Si este es tu caso es importante que verifiques que la agencia tenga un equipo realmente visible, para ello puedes revisar en su página web la sección quiénes somos. También investiga un poco sus redes sociales, que cuente con perfiles en Google My Business y LinkedIn te ayudará a verificar la fiabilidad de la empresa.
4. Posicionamiento en los primeros lugares
Una agencia SEO que asegure tener la experiencia y conocimiento necesario para un buen posicionamiento seguramente hará el trabajo adecuado para su propia marca. Esto quiere decir que debe contar con algunas keywords importantes sobre SEO en primeros lugares de los motores de búsqueda. Puedes hacer una búsqueda, por ejemplo, con la palabra clave “agencia SEO” y ver quienes ocupan los primeros puestos para saber cuáles son las mejores opciones para contratar el servicio.
5. ¿Primer lugar 100% garantizado?
No caigas en la trampa de metas que no son realistas por más atractivas que sean. En el SEO no existen los atajos ni se pueden garantizar los primeros lugares en Google. Una oferta real te ofrecerá un trabajo profesional que maximice el posicionamiento de tu sitio web.
Si estás en Chile, México o España y quieres darle visibilidad online a tu sitio web para aumentar tus ventas, confía en un equipo profesional como el que tenemos en la Agencia SEO Austral. Contamos con un departamento de consultores SEO certificados en SEMRush y otras herramientas importantes de la industria. ¡Conoce a nuestro equipo y prepárate para ver crecer tu negocio!