SEO y SEM
Picture of Dayne Torres

Dayne Torres

SEO y SEM: qué son y en qué se diferencian

Índice del post

Cuando hablamos de posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) y SEM (Search Engine Marketing) nos referimos a dos conceptos que deben estar en cualquier estrategia de marketing digital. Estas dos opciones suelen causar confusión porque el objetivo es el mismo, generar un mayor tráfico de calidad al sitio web.

Antes de explicar en qué se diferencian las estrategias de posicionamiento orgánico (SEO) y el marketing para motores de búsqueda (SEM) es importante conocer de qué se trata cada uno.

¿Qué es el SEO?

El Search Engine Optimization (SEO) se traduce como la optimización para motores de búsqueda. Este concepto arropa un conjunto de técnicas que se desarrollan en sitio web para llevarlo a las primeras posiciones en los resultados. 

Para ello, se realiza un trabajo de optimización on-page y off-page para que los motores de búsqueda rastreen el contenido y lo indexen. Para alcanzar los objetivos se deben tomar en cuenta algunos puntos como:

  • Definición de keywords por las que se desea que el sitio sea encontrado por los usuarios.
  • Mejoras en las etiquetas como el título y la metadescripción.
  • Documentos sitemap (HTML y XML) y Robots.txt.
  • Optimización de contenidos que se incorporan a la página web, ya sea texto, imágenes, videos, entre otros.
  • Estrategia de creación de enlaces internos y externos.
  • Creación de landing pages.
  • Estrategia de link building y link baiting.

Las principales áreas del SEO son:

  1. SEO técnico: se centra en la estructura del sitio, la velocidad de carga y la optimización de código. Aquí es donde lo que es HTML facilita la indexación del sitio.
  2. SEO on-page: involucra la optimización de contenido y el uso adecuado de palabras clave, etiquetas y metadatos. Para ello se debe redactar contenido SEO que capte el interés de tu público objetivo.
  3. SEO off-page: Está relacionado con factores externos, como la generación de enlaces (backlinks) de calidad y la autoridad del dominio.

Las empresas que ofrecen servicios SEO acostumbran manejar estas áreas para ayudar a sus clientes a mejorar su presencia online.

¿Qué es el SEM?

El Search Engine Marketing (SEM) es lo que definimos como Marketing para Motores de Búsqueda. Esta estrategia se refiere a todas las acciones y técnicas que nos ayudan a mejorar la visibilidad de los sitios web desde los motores de búsqueda. 

En resumen, se basa en crear anuncios de pago para keywords específicas. De esta manera, cuando un usuario realiza una búsqueda de un producto o servicio se le mostrará el anuncio, aumentando la posibilidad de captar la atención del usuario.

En Google, el posicionamiento pagado se ejecuta mediante la plataforma llamada Google Adwords. Allí, se pueden crear dos tipos de campañas: Red de búsqueda y Red de display.

La primera se trata de anuncios de texto que saldrán en los resultados del buscador y sus servicios. Mientras que la segunda se emplea para que los anuncios aparezcan en plataformas como Youtube, Gmail, Google Finance, Google Maps, entre otros. 

También se incluyen estrategias SEM las acciones en otras plataformas de publicidad online, como Facebook, LinkedIn y Twitter.

A diferencia del SEO, el SEM ofrece resultados más rápidos, ya que el pago garantiza una posición privilegiada, aunque de forma temporal.

El SEM incluye

  • Campañas de anuncios pagos: basadas en estrategias como CPC (costo por clic) o CPM (costo por mil impresiones).
  • Segmentación avanzada: los anuncios pueden dirigirse a audiencias específicas según su ubicación, intereses o comportamiento.
  • Medición precisa: herramientas como Google Analytics permiten evaluar el retorno de inversión (ROI) de las campañas.

¿En qué se diferencian SEO y SEM?

Aunque ambas tiene como objetivo mejorar la visibilidad del sitio web tienen varias diferencias significativas. Conocerlas te ayudará a entender cómo te ayudará cada una. Las diferencias más importantes son:

Costos

Con el SEO se busca mejorar la visibilidad orgánica de forma natural, mientras que para el SEM se utilizan anuncios de pago en las páginas de resultados. Esto quiere decir que con la estrategia SEO no hay un costo directo por cada visita, como se tiene con el SEM. 

Esto no quiere decir que SEO sea “gratis”, para lograr una buena visibilidad se debe tener buen posicionamiento que requiere tiempo, esfuerzo y presupuesto. 

Además, no solo implica la inversión inicial, también se deben tomar en cuenta los gastos de mantenimiento. Por el contrario, con el SEM el gasto se considera constante porque se debe pagar por cada clic que obtenga el anuncio.

Velocidad de los resultados

Otra diferencia es el tiempo que tardan en mostrar resultados. El SEO es una estrategia a mediano o largo plazo ya que construir autoridad y ganar posiciones en los motores de búsqueda lleva tiempo. 

Sin embargo, los beneficios obtenidos son duraderos, ya que un buen posicionamiento se mantiene en el tiempo si se sigue optimizando el sitio.

En cambio, el SEM ofrece resultados mucho más inmediatos. Una vez configurada la campaña y asignado el presupuesto, los anuncios comienzan a aparecer en las primeras posiciones de las páginas de búsqueda. 

Esto lo convierte en una opción ideal para promociones temporales o necesidades urgentes de visibilidad.

Lugar

El lugar en el que se muestran los resultados de búsqueda también es diferente. Los anuncios que se generan a través de Google Ads se encontrarán arriba o abajo de los resultados de Google. 

Además, se podrán ver al lado, encima o debajo de los resultados de Google Play, la pestaña Shopping y Google Maps. Por el contrario, los resultados obtenidos con el trabajo de SEO se sitúan en el espacio central.

Contenido

En ambas estrategias el contenido se debe trabajar de una manera diferente. El contenido SEO debe tener una gran calidad y crearse en formatos más largos. Mientras que en el SEM los anuncios tienen un límite de caracteres para conseguir un mayor impacto en los usuarios.

Temporalidad

Con el posicionamiento orgánico se conseguirán resultados a medio/largo plazo. Por el contrario, con el SEM podremos ver el aumento de la visibilidad a corto/medio plazo.

Ambas estrategias son fundamentales para aumentar la visibilidad y atraer a más usuarios a conocer tus productos o servicios. 

Si quieres emplear una estrategia SEO o SEM, en la Agencia SEO Austral cuentas con un equipo de especialistas en posicionamiento web, que te ayudarán a llevar tu negocio al siguiente nivel.

Tipos de resultados

El SEO trabaja con los resultados de búsqueda orgánicos, que aparecen en la parte central de las páginas de los motores de búsqueda. 

Estos resultados son percibidos por los usuarios como más relevantes, ya que no son anuncios pagos, sino que se basan en la calidad del contenido y la autoridad del sitio.

Por su parte, el SEM se centra en los resultados patrocinados, que generalmente ocupan las primeras posiciones de la página o se ubican en áreas destacadas, como la parte superior, inferior o lateral de las páginas de búsqueda. 

Estos resultados son marcados como “anuncios” o “sponsored”, lo que los diferencia claramente de los resultados orgánicos.

¿Cuándo elegir SEO o SEM?

Ambas estrategias, SEO y SEM, tienen sus propias ventajas y desafíos. Elegir entre ellas dependerá de los objetivos que tengas, el presupuesto y la temporalidad del proyecto.  

Mientras que el SEO es ideal para quienes buscan una estrategia sostenible a largo plazo, el SEM es más adecuado para promociones específicas o resultados inmediatos

Muchas empresas optan por combinar ambas estrategias para maximizar su presencia en línea, aprovechando la estabilidad del SEO y la rapidez del SEM.

Comparte conocimiento

También te puede interesar ...