paginación php
Picture of Marusela Urriola

Marusela Urriola

Aprende a posicionar tu e-commerce con paginación PHP

Índice del post

Si tienes una tienda online y trabajas con un gran catálogo de productos, aprender a usar correctamente la paginación PHP puede marcar una gran diferencia en los resultados de tu negocio. Y es que además de mostrar productos de manera ordenada, una paginación bien implementada puede mejorar la velocidad de carga de tu sitio, facilitar el rastreo de Google y aumentar las probabilidades de que más personas encuentren tus productos.

Sin paginación, es habitual encontrarse con páginas pesadas, problemas de rastreo e incluso contenido duplicado. Por eso, es importante que sepas qué es la paginación PHP, por qué es importante para el SEO y cómo puedes implementarla correctamente en tu e-commerce. Además, debes considerar qué errores evitar para no perjudicar tu posicionamiento.

¿Por qué deberías usar paginación PHP en tu e-commerce? 

Mostrar todos los productos de una categoría en una sola página suele ser una mala idea. Estas son las razones más importantes para dividir tu catálogo en varias páginas con paginación PHP:

1. Mejoras la velocidad de carga 

Cuando una página tiene que cargar cientos de productos al mismo tiempo, la experiencia se vuelve lenta, especialmente en móviles. Google penaliza los sitios con baja velocidad, lo que afecta directamente tu posicionamiento. Dividir el catálogo en páginas más pequeñas ayuda a reducir estos tiempos de carga. ⚡

2. Facilitas el rastreo de Google 

Google asigna un presupuesto de rastreo a cada sitio web. Si tu e-commerce tiene un catálogo desordenado o páginas demasiado largas, es probable que Google no llegue a rastrear todos los productos. La paginación ayuda a distribuir el contenido y facilita que más páginas sean indexadas. 🔎

3. Ofreces mejor experiencia de usuario 

Las personas prefieren navegar en páginas rápidas y bien organizadas. Una paginación clara mejora la navegación, reduce el abandono del sitio y favorece que los usuarios vean más productos, aumentando la posibilidad de conversión. 🛒

Por ejemplo, un e-commerce de ropa con más de 500 productos por categoría notó una caída de ventas y de posiciones SEO. Al implementar paginación PHP, redujeron la tasa de rebote en un 30 % y mejoraron el tiempo promedio en el sitio en un 25 %.

Beneficios de la paginación PHP para el SEO 

Estos son algunos de los beneficios que puedes obtener cuando implementas paginación PHP correctamente: ✅

  • Páginas más ligeras, más rápidas y adaptadas a móviles.
  • Aumento de la cantidad de páginas indexadas en Google.
  • Posibilidad de crear más oportunidades de ranking para términos long tail.
  • Mejora del CTR con títulos y metadescripciones únicos para cada página.
  • Navegación más fluida que impacta positivamente en las conversiones.

Incluso en tiendas de nicho, la paginación ayuda a posicionar mejor las categorías más competitivas.

Cómo implementar la paginación PHP paso a paso 

1. Decide cuántos productos mostrar por página

El primer paso es definir cuántos productos aparecerán en cada página. Aunque no existe un número exacto para todos los casos, un buen punto de partida es entre 16 y 20 productos por página. 

Si tus productos tienen muchas imágenes o información adicional, puedes reducir ese número a 12 para mantener una buena velocidad de carga.

También es importante determinar cuántos productos tienes en total. Con esa información, puedes calcular cuántas páginas se necesitan para mostrar todo el catálogo.

Por ejemplo, si tienes 160 productos y decides mostrar 20 por página, tu sitio generará automáticamente 8 páginas. 📦

2. Conecta la base de datos sin sobrecargar el sitio

En lugar de mostrar todos los productos del catálogo en una sola página, lo ideal es que el sistema solo “traiga” los productos que correspondan a la página que el usuario está viendo. Esto evita sobrecargar el servidor y mejora la velocidad del sitio.

En el caso hipotético de que un visitante acceda a la página 3 de la categoría “calzado”, el sistema calculará cuántos productos debe omitir (los de la página 1 y 2) y cuáles debe mostrar (los de la página 3). Este proceso se repite cada vez que alguien cambia de página.

Además, el sistema debe saber cuántas páginas tiene que generar en total. Para eso, se cuenta el número total de productos y se divide por la cantidad que mostraste por página. El resultado es el total de páginas necesarias. ⚙️

3. Muestra los enlaces de paginación de forma visible 

Una vez que sabes cuántas páginas se deben mostrar, lo recomendable es generar un bloque de navegación con enlaces que permitan moverse entre ellas (como “Página 1, Página 2, Página 3”, etc.). 🔗

Este bloque debe estar ubicado en una zona visible, idealmente tanto al inicio como al final del listado de productos. Así, tanto las personas como los buscadores pueden recorrer todo el catálogo sin dificultad.

En e-commerce grandes, en lugar de mostrar todos los números de página, se suele mostrar solo los primeros, los últimos y algunos intermedios. Esto hace que la navegación sea más limpia y fácil de usar. 📄

4. Ayuda a Google a entender cómo están conectadas tus páginas

Para mejorar el SEO, es importante decirle a Google que tus páginas de productos están relacionadas entre sí. Esto se hace agregando etiquetas especiales en el encabezado del sitio, que indican cuál es la página anterior y cuál es la siguiente.

Por ejemplo, si un usuario está en la página 3, el encabezado indicará que la página anterior es la 2 y la siguiente es la 4. De esta forma, Google puede seguir la secuencia completa sin confusiones y entender mejor la estructura de tu catálogo.

Esto no se muestra al usuario, pero es fundamental para que el buscador interprete la navegación correctamente y no considere las páginas como contenido duplicado o aislado.

Otros consejos para una paginación más efectiva

Usa filtros sin complicar las URLs 📌

Si tu tienda permite filtrar por características como precio, color o marca, es importante que esos filtros no generen combinaciones infinitas de URLs

Por ejemplo, si alguien está en la página 2 y filtra por “rojo” y “precio entre $100 y $200”, el sitio podría generar una URL muy larga con varios parámetros. 

Este tipo de URLs pueden ser difíciles de rastrear para Google y, si se indexan, pueden provocar contenido duplicado o dispersar la autoridad SEO de tu sitio. 📢

Lo recomendable es:

  • Controlar qué filtros se indexan y cuáles no.
  • Evitar que las combinaciones innecesarias generen páginas nuevas indexables.
  • Combinar los filtros con la paginación de forma que no se creen URLs caóticas o sin valor SEO.

Asegúrate de incluir la paginación en sitemap.xml 📌

El sitemap es un archivo que indica a Google qué páginas existen en tu sitio. Incluir todas las páginas paginadas en ese archivo ayuda a que el buscador las descubra más rápido, especialmente si no todas las páginas están enlazadas desde el menú principal.

Esto es especialmente útil en grandes catálogos, donde es fácil que páginas pasen desapercibidas para los robots de rastreo. Incluirlas al crear un sitemap, aumentas las posibilidades de que sean indexadas.

Evita el contenido débil o thin content 📌

Si la paginación genera páginas que muestran solo uno, dos o tres productos, Google puede considerar que esas páginas tienen poco valor. Esto se conoce como thin content, y puede afectar el posicionamiento de todo el sitio.

Para evitarlo, puedes:

  • Aumentar la cantidad de productos que se muestran por página en esas categorías.
  • Unificar categorías similares que tengan pocos productos.
  • Redirigir las páginas muy débiles a otras secciones con más contenido, como la categoría principal.

Estas acciones ayudan a mantener una estructura más sólida y evitan que Google desperdicie tiempo rastreando páginas sin relevancia.

Errores frecuentes al trabajar con paginación PHP 

ErrorImpacto negativoSolución
No usar rel=next/prevGoogle puede ignorar la secuenciaAñadir etiquetas correctamente
Mismos títulos en todas las páginasCTR bajo y contenido duplicadoPersonalizar metadatos
URLs con demasiados parámetrosRalentizan el rastreoMantener URLs limpias
Thin contentPáginas sin valor SEORevisar la configuración de paginación
No incluir en sitemapIndexación incompletaAñadir paginación al sitemap.xml

Cómo medir el impacto de la paginación en tu tienda online 

  • Revisa en Google Search Console si se indexan más páginas.
  • Controla velocidad con PageSpeed Insights, especialmente en móviles.
  • Observa si bajan los rebotes y sube el tiempo en página en Google Analytics.

Los mejores resultados que puedes esperar 📊

  • Más páginas posicionadas.
  • Aumento de tráfico cualificado.
  • Mejor visibilidad para productos de todas las categorías.
  • Aumentar la tasa de conversión al mejorar la experiencia.

¿Estás sacando el máximo provecho a tu paginación? 

Como ya bien sabes, la paginación PHP es una herramienta para mejorar el rendimiento de tu e-commerce. Bien aplicada, permite que tu sitio cargue más rápido, sea más fácil de rastrear por Google y ofrezca una navegación más clara para los usuarios. 🧩

Todo esto se traduce en mayor visibilidad, más tráfico orgánico y mejores oportunidades de venta

Si no estás seguro de cómo está funcionando tu paginación actual o si nunca la has optimizado desde el enfoque de análisis SEO, este es un buen momento para hacerlo junto a nuestros consultores SEO.

En SEO Austral 🏔️ ayudamos a tu e-commerce a revisar y mejorar su estructura técnica con un foco comercial. Podemos analizar tu paginación actual, identificar errores y proponer mejoras para que cada página de tu catálogo trabaje a tu favor.

¡Contáctanos! Estamos listos para ayudarte a optimizar tu tienda. 📈

Comparte conocimiento

También te puede interesar ...