Google Trends
Picture of Equipo de SEO Austral

Equipo de SEO Austral

¿Cómo funciona Google Trends?

Índice del post

En el siguiente artículo te enseñaremos cómo funciona Google trends para que consideres adherirla a tu estrategia SEO.

¿Qué es Google Trends?

La aplicación Google Trends te permite conocer el nivel de búsqueda de una keyword determinada en un periodo de tiempo concreto.

Además te permite conocer los tópicos o temas más populares de la red, al igual que las tendencias.

Y no solo eso, puedes comparar el número de búsqueda de palabras claves o frases para que las trabajes estratégicamente.

Para considerar:

A diferencia del planificador de palabras claves, Google Trends no te muestra el número de búsquedas sino que te muestra valores relativos basados en una escala de 0 a 100.

Tipos de búsqueda en Google

Para trabajar con mayor eficacia en Google Trends, deberías conocer los diferentes tipos de búsqueda.

  1. Regulares: Son las búsquedas que realizan los usuarios regularmente durante todo el año. Como por ej: Youtube, Facebook o Twitter.
  2. Irregulares: Son aquellas búsquedas esporádicas y netamente estacionarias. Es decir como: Navidad, Ciberday o día del sandwich.

¿Cómo funciona Google Trends?

Conozcamos los elementos que componen la aplicación.

1- Volúmen de búsqueda

Estas búsquedas no proporcionan volúmenes absolutos, solo relativos.

2- Tendencia de la búsqueda

La tendencia de búsqueda te mostrará si es que una keyword está en uso o en el olvido. Especial para decidir si es que utilizar ciertas palabras o no.

3- Previsión

Es una estimación sobre la evolución de la keyword.

4- Búsquedas relacionadas

Son aquellos términos que están relacionados con tu tópico principal. Es decir “Navidad” (tópico principal) “Mejores ofertas navideñas” (búsqueda relacionada)

5- Comparar términos de búsqueda

Es posible comparar los términos de búsqueda por fecha, ubicaciones o diversos términos.

Puedes realizar la comparación a agrupaciones de términos o tan solo a uno.

6- Filtrar las búsquedas

Para poder sacarle mejor provecho a los resultados, te da la opción de filtrar tu búsqueda por país o locación geográfica, fechas, categorías, etc.

7- Exportar

Te da la opción de poder descargar (o exportar) un archivo con los datos.

Una opción bastante buena para cuando no tengas internet o quieras revisarlos en otro momento con más calma.

8- Tendencias en Google trends

Explora las tendencias del último año y las espontaneas.

Para eso tienes que dirigirte hasta el menú de la derecha y clickear la opción “tendencias en búsqueda”.

También, puedes revisar las tendencias en Youtube accediendo a las más populares; Haciendo esto podrás conocer las búsquedas más realizadas agrupadas por tópicos.

¿En qué utilizar Google Trends?

Veamos sus funciones prácticas…

  1. Identificar las palabras claves adecuadas.
  2. Segmentación geográfica
  3. Planificación de contenidos (en base a los que más buscan los usuarios en Google)
  4. Análisis de la competencia
  5. Comparación de búsqueda de diferentes términos
  6. Selección de titulares (incluye los términos más buscados en tus titulares)
  7. Detectar estacionalidades (eventos que causen búsquedas irregulares)
  8. Analizar comportamiento del usuario

Ahora que ya conoces todas las funcionalidades de Google Trends, no pierdas más tiempo e incluye esta herramienta en tu estrategia de posicionamiento SEO.

Te aseguro que si la sabes aplicar, notarás los cambios en tu estrategia. Mucho éxito y recuerda que siempre puedes asesorarte por una Agencia SEO especializada en estos temas.

Comparte conocimiento

También te puede interesar ...