Si eres emprendedor seguramente te preguntas cómo aparecer en Google y que tu negocio tenga una gran notoriedad. Que Google te encuentre no es difícil, solo debes tener una página web y existirás para este buscador en poco tiempo. Sin embargo, alcanzar los primeros lugares y que los potenciales clientes te encuentren depende de varios factores.
Para llegar a la cima en Google es necesario trabajar en diversos aspectos y entender que existen formas orgánicas y pagas de hacerlo. Además, para alcanzar un buen posicionamiento web se debe emplear una estrategia de marketing digital a mediano y largo plazo. Por ello, aquí te explicamos las acciones que debes aplicar para aparecer en Google con los mejores resultados.
1. Máxima el desempeño técnico de tu sitio web
El desempeño técnico se refiere a los elementos no relacionados al contenido. Es decir, son los factores que ofrecen una mejor experiencia al usuario y que Google considera a la hora de posicionar la página. Estos elemento, que forman parte de la optimización del rendimiento web, son:
Rapidez del sitio
Para alcanzarlos primeros lugares de Google, una página web debe ser rápida a la hora de cargar en cualquier dispositivo. Para determinar si tu web cumple con esto puede utilizar diversas herramientas que estudian tu sitio y dicen qué tan rápido es.
Sitio mobile friendly
Cada día son más los usuarios que usan sus dispositivos móviles para realizar búsquedas en internet. Por ello, tu sitio web obligatoriamente debe ser responsive. Esto quiere decir que tu página cargará con formatos funcionales sin importar el dispositivo o tamaño de pantalla que utilice el usuario.
Seguridad de tu web
Tu página debe cargar mediante «https» para que el buscador lo considere como un sitio seguro. Por lo que si la web no cuenta con el certificado SSL la URL aparecerá como «http», lo cual Google interpreta como una señal de inseguridad.
Estructura de URLs
Las URL son las direcciones que se encuentran en el sitio y que son tomadas en cuenta para ser posicionadas en los buscadores. Por ejemplo, si el sitio del blog es “https://mipagina.com/index.php%id=7787549” Google no sabrá que esa es la dirección del blog. Por ello, lo ideal es que se estructure como: “https://mipagina.com/blog”.
2. Ten en cuenta las palabras clave long-tail
Este tipo de palabras claves están compuestas por dos o más palabras y suelen tener menos competencia. Con estas palabras más específicas podrás elaborar contenidos especializados y obtener mayor tráfico orgánico. Esto no significa excluir las palabras claves más buscadas del rubro, sino comenzar por las más específicas.
3. Suma contenido de calidad
Lo ideal es que la estrategia de posicionamiento para aparecer en Google incluya mucho contenido de calidad. Un plan de marketing de contenido debe basarse en la creación de materiales que ayuden a los usuarios a resolver sus dudas o problemas. Esto te convertirá en la primera opción para una futura compra de productos o servicios.
4. Usa las meta tags
Si quieres que los buscadores te encuentren entre las millones de opciones que hay en internet tienes que hacer uso de las meta tags. Estas son las palabras en azul que se encuentran en los resultados de los buscadores. La meta descripción también entra en esa categoría. Al usarlas correctamente podrás llamar la atención de los usuarios de la mejor manera.
5. Crea una página en Google Mi Negocio
Google Mi Negocio le permite a los emprendedores promocionar su negocio de manera gratuita en los resultados orgánicos. Esta es una manera efectiva de hacer publicidad en Google con posicionamiento local. Además tiene diversos beneficios como la opción de agregar comentarios sobre tu negocio para estimular la interacción, ser encontrado con búsquedas específicas por las personas que te necesitan y mejorar el alcance de tu empresa.
6. Recibir backlinks
Los backlinks son enlaces que dirigen a los lectores a otro sitio que tenga información relevante. Esto le demuestra a Google que tu página web tiene información importante acerca de un tema en específico. La mejor manera de obtenerlos es generar contenido de calidad y asociarte con otros sitios que tengan buena autoridad.
7. Realiza anuncios en sitios web estratégicos
Aunque el posicionamiento orgánico es fundamental, eso no excluye que se deba invertir en anuncios pagos. Lo importante es contar con una estrategia que te genere leads de calidad, por lo que debes segmentar muy bien las campañas.
Aparecer en los primeros lugares de Google es un proceso que necesita planificación y dedicación en el cumplimiento de cada paso. Por ello, lo mejor es contar con una Agencia SEO que pueda ayudarte a alcanzar los objetivos eficientemente. En SEO Austral somos expertos en diseñar campañas que aumentarán el tráfico a tu sitio y tus ventas.